CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
-
Se requiere dar continuidad a la formación de las y los estudiantes a través de docentes del área artística, que puedan responder a intereses y necesidades específicas en las diferentes modalidades artísticas y así, construir procesos de largo plazo; ya que esto genera una motivación para la proyección dentro y fuera de la institución para los y las estudiantes que poseen o no afinidades artísticas.
-
Es claro que al interior de las Instituciones hay mucho talento; si no existen expresiones artísticas es porque no hay apoyo a las y los estudiantes.
-
Es importante posibilitar que los estudiantes reciban estímulos estén directamente relacionados con asuntos que fortalezcan el desarrollo de las habilidades artísticas de los y las estudiantes como lo es la gestión de capacitaciones, recursos, contactos institucionales, exposiciones o presentaciones entre otras, que les proporcionen conocimientos y experiencias que cualifiquen sus talentos.
-
El papel de las instituciones educativas dentro de este proceso de desarrollo de las diferentes expresiones artísticas es fundamental, aunque queda claro que no se agota en éstas, porque existen otros actores de la sociedad (padres de familia, comunidad) que de igual forma están comprometidos con esta labor.